DIPUTACIÓN FORAL DE GIPÚZKOAColegio de Nuestra Señora de Uba (Donostia)
“Información sobre la Ermita de Uba” (1997)
Servicio de Arquitectura, Alza - Donostia - San Sebastián, Inventario y Valoración del Patrimonio (Terrenos e Inmuebles) Tomo III, 163-191.
Terreno en el barrio de Loyola s/n:
La propiedad está situada en una zona periférica de Donostia, perteneciente al barrio de Loyola.
Es un terreno enclavado en un medio prácticamente aislado con características propias de un terreno rústico. Tiene como acceso una carretera en mal estado. Su infraestructura es mínima, careciendo de los servicios de cualquier zona urbana.
El terreno tiene una forma irregular con acusados desniveles.
Es propiedad por transferencia de Servicios en materia de Protección de Menores según Real Decreto 815/85, Decreto del Gobierno Vasco 209/85 y Decreto Foral 45/85.
Sus límites son:
Norte: Terrenos de los Caseríos Placencia y Echecho
Sur: Carretera de acceso al Barrio de Loyola
Este: Terrenos de los Caseríos Placencia y Ervireca
Oeste: Terrenos del Caserío Urdintxo
El terreno está ocupado por cuatro edificios...
Edificio 01 - Colegio Nuestra Señora de Uba
La propiedad está constituida por un edificio de cuatro plantas en forma de ´´L´´ construido sobre el primitivo convento.
Esta propiedad, es una transferencia de servicios en materia de Protección de Menores según Real Decreto 815/85, Decreto del Gobierno Vasco 209/85 y Decreto Foral 45/85.
Sus límites son:
Norte: Terrenos de los Caseríos Placencia y Echecho
Sur: Carretera de acceso al Barrio de Loyola
Este: Edificio 02
Oeste: Edificios 03 y 04
Las plantas de las que consta esta edificación son:
Plantas sobre rasante: 4
Plantas bajo rasante: 0
La distribución por plantas, utilización y superficie es:
Planta Baja: (S =505 m²)
Capilla, Sacristía, Hall de entrada, 2 talleres.
Utilizada por la Fundación Ametzagaña, como zona de paso.
Planta Primera: (S =516 m²)
Sala de reuniones, Cocina, Despensa, Lavandería, Coro de la capilla.
Actualmente fuera de uso, teniendo acceso la Fundación Ametzagaña.
Planta Segunda: (S = 491 m²)
6 Despachos, Salón de actos, 5 Aseos, Baño, Pasillo.
Utilizada por la Fundación Ametzagaña, como zona de oficinas.
Planta Tercera: (S = 477 m²)
Sala Dormitorio, Gimnasio, Comedor, Hall, 10 Habitaciones, 2 Aseos y duchas
Actualmente fuera de uso, teniendo acceso la Fundación Ametzagaña.
Como datos constructivos del edificio tenemos:
Cimentación corrida de mampostería.
Estructura mixta de mampostería y hormigón armado.
Cubierta a cuatro aguas en teja curva con buhardillas y zona central plana con baldosa hidráulica. Existe un pequeño campanario en la zona Este.
Se realiza el cerramiento con mampostería en la zona baja, siendo el resto con ladrillo macizo enfoscado y enlucido, con algunas zonas de mampostería.
El inmueble está acabado con pavimento de madera en gimnasio, siendo de terrazo el resto. Paramento horizontal enlucido y pintado. Escalera de terrazo y barandilla de hierro forjado. La capilla está acabada en mampostería y sillería...
El estado general de conservación del edificio es catalogable de regular en el exterior siendo malo en el interior.
