AINHOA CALLEJANumerosos vecinos de San Sebastián se acercaron a la Ermita d la Virgen de Uba para recibir la bendición del buen sueño tras besar la imagen.
“Bebés con dulces sueños”(2003)
Diario Vasco, 22-IV-2003, pág. 84.
La imagen de la Virgen de Uba regresó ayer a la ermita que lleva su nombre, situada en el barrio donostiarra de Loyola. La gente que acudió a la ceremonia procedente principalmente de la ribera del Urumea y de Altza, presenció una misa que se celebra todos los años en el día Lunes de Pascua. La tradición más reciente denominaba a Nuestra Señora de Uba como la Virgen del buen sueño, y de esta denominación que comenzó en el siglo XIX, surgió la tradición de llevar a los bebés que no pueden conciliar el sueño para ser curados por la Virgen.
«Es el tercer año que vengo con mi hija Irati y el segundo con mi sobrina Leire», expresó Iñaki Aguinaga , uno de los concurrentes, y orgulloso de seguir la tradición que comenzaron sus padres cuando el contaba con poco más de siete años. «Cuando éramos pequeños nos traían todos los años y mi madre estaba convencida de que dormíamos mejor, o al menos eso nos decían». Así recordaba Iñaki una tradición que ayer quiso transmitir a su familia. Explicó que es una celebración y un día muy agradable al que acudió con la esperanza de que e cumpliese la leyenda, porque aseguró que su hija es de mal dormir y les vendría muy bien una noches tranquilas.
La misa comenzó sobre las cinco de la tarde después del rosario. La tradición, la fe y el tiempo primaveral animaron a más de un centenar de padres a que la Virgen de Uba bendiga los sueños de sus niños. A pesar de los cantos marianos coreados por los adultos entonasen al mismo tiempo que los lloros y balbuceos de los pequeños, fue una ceremonia alegre dentro del espacio de la ermita engalanada para la ocasión. Los niños cobraron especial protagonismo en el momento en que se acercaron acunados en los brazos de sus padres a besar la imagen de la Virgen, aunque algunos bebés dormían plácidamente como si la bendición dl pasado año aún perdurase.
Tras la celebración de la misa, en el exterior, ya se escuchaba la música de una trikitixa y una pandereta de una romería, en la que los niños no dudaron en acompañar con sus danzas y saltos. Para algunos pequeños fue la primera vez que acudían al festejo. Así, hubo familias como la de los padres de los primos Uxue, Mikel y Ekiñe que se animaron a acudir por primera vez. La madre de Uxue se animó a ir con su familia porque el año anterior su sobrina Ekiñe padeció leucemia de la que se recuperó perfectamente, este año también quisieron contar con la ayuda de una virgen que además de hacer conciliar el sueño, cuida de la salud de los niños. Los pequeños Oier y Xabi acompañados por sus padres y su abuela Ana María presenciaron por primera ves esta bendición. Según su abuela, otros años no vinieron a causa del mal tiempo, pero este año ha sido perfecto.
![]() |
Bendiciones infantiles (05-04-1999) |
Fernando Garijo, cura de la parroquia de Loiola, aprovechó la ocasión para hacer una pequeña reclamación. «Es una pena que la imagen de la Virgen de Uba esté permanentemente guardada en las dependencias de la Diputación sin, que pueda ser contemplada por los caminantes que paseen por las inmediaciones de la ermita». El párroco comentó que llevan diez años pidiéndolo, y protestó entre bromas que «habría que una manifestación para que al menos trasladen la imagen al Museo Diocesano donde se podría contemplar». Según comentó Femando Garijo, la imagen es pequeña, pero tiene mucho valor y por ello, en la ermita podrían hacer una buena copia para que pueda ser venerada por los fieles.